¿Cómo surge ISSAG?


Con el motivo de formar y capacitar profesionales de la salud, surge el Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión (ISSAG) dependiendo de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).

NUESTRO EQUIPO


En ISSAG contamos con un gran equipo docente. Todo nuestro staff es graduado o posgraduado experto en su área y apasionados por su profesión.
Somos un equipo, cada uno de ellos deja su huella en sus cursos, sus alumnos y en ISSAG.
Somos personas con ganas de trasmitirle a la comunidad nuestros conocimientos y acompañar a cada alumno durante su aprendizaje.

Formar Profesionales y  emprendedores que contribuyan a aumentar la eficiencia y competitividad de las organizaciones públicas y privadas donde se desempeñen. Profesionales  capaces de asumir posiciones de responsabilidad con la aspiración última de que la región sea cada vez más desarrollada, ética, solidaria y equitativa.
Desarrollar alternativas para lograr un acceso masivo a la educación superior, manteniendo elevados niveles de excelencia.
Resolver, a través de programas y proyectos de investigación los problemas que la región le demanden al Instituto.

Nuestra cultura impulsa la forma en la que trabajamos todos los días; somos un equipo guiados por la integridad y la confianza; somos apasionados por nuestras profesiones y por la educación, buscamos constantemente el cambio y nos enfocamos en nuestros estudiantes en todo lo que hacemos.

Noemi Escalada

DIRECTORA ACADÉMICA DE ISSAG

Psicóloga Social, egresada de 1era Escuela de Psicología Social del Neuquén. Formada en Coaching, Grafoanalista científico y emocional en el Instituto de Investigaciones Humanísticas- Buenos Aires.
Especializada en Neuro coaching y gestión del tiempo, Decodificación Biológica, Gestión del Tiempo, Innovación y Liderazgo.
Diplomada en TREC y Neurociencias Cognitivas y Team Building. Cuenta con múltiples cursos de formación profesional: Inteligencias Múltiples y Neurociencias, Acoso Moral o Mobbing, Gerenciamiento de Pymes, Administración de Recursos Humanos, entre otros.
Inscripta en DIRCON (Dirección Consultores Sepyme) como Capacitadora – Registro
No 12288.
Cuenta con una vasta trayectoria en docencia en diferentes instituciones públicas y privadas, ejerciendo como docente y capacitadora de múltiples seminarios.
Actualmente se sigue desempeñando en nuestro Instituto como así también en el Centro de Estudios Superiores (CES) y Universidad Blas Pascal.

Gloria Ovejero

REPRESENTANTE LEGAL

Representante Legal del Instituto Superior de Ciencias de la Salud.  Secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, Filial Rio Negro. Directora Ejecutiva de la Fundación Aldhyana. Desde hace 12 años a la fecha, se interesa por la defensa de los derechos de los trabajadores.

Participó como representante en Río Negro de la Comisión para el trabajo con Igualdad de Oportunidades

Carolina Merlo

SECREATARIA ACADÉMICA

Lic. y Prof. en Psicopedagogía, egresada de la Universidad Nacional del Comahue. Diplomada Superior en Curriculum y Prácticas Escolares, y en Gestión de las Instituciones Educativas por la FLACSO- Bs. As.
Se inició en el ámbito de la gestión educativa en el año 1999 con el ingreso al Ministerio de Educación Provincial.
Realizó tareas en la Dirección Educación Privada y la Dirección de Nivel Superior. Referente pedagógica provincial de distintos programas y proyectos provinciales y nacionales, vinculados a la formación docente y a la educación técnica profesional, específicamente en el área curricular y de las prácticas docentes.
En la Universidad fue docente de  las asignaturas Pedagogía, Ciencia y Conocimiento Científico, Metodología de la Investigación.
Fue Tutora Provincial del Curso de posgrado de Gestión de las Instituciones Educativas, destinado a los docentes de la Provincia interesados al acceso a cargos directivos. UNRN y UNC. Realiza trabajo con equipos directivos, docentes y estudiantes para la mejora escolar.

DIego R. Flores

COORDINADOR DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOLOGÍA

Técnico superior en radiodiagnóstico y terapia radiante.

Egresado de Universitas estudios superiores, La Plata.

Especialización en Radiología convencional.

Especialización en tomografía multidetector.

Especialización en radiología pediátrica.

Coordinador de la carrera de radiología en ISSAG Rio Negro.

Claudio David Knaup

COORDINADOR DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS

Máster en Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Universidad de Valencia, España. Técnico en Prevención de Desastres de la Universidad Nacional del Litoral; Enfermero de la Universidad Nacional de Entre Ríos; Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo de la Escuela Nacional de Protección Civil, México; Técnico enEmergencia Médica de la Escuela Superior Argentina de Técnicos en Emergencia Médica.

Actualmente es Consultor en Gestión del Riesgo de Desastres a nivel Latinoamericano; Experto Internacional en Implementación del Sistema de Gestión de Emergencia y Respuesta ante Incidentes de la Norma ISO 22320; Coordinador / Instructor del Emergency Care and Safety Institute (ACEP/AAOS/WMS); y Director del curso Advanced Pediatric Life Support de la Academia Americana de Pediatría (AAP).

Miembro Honorario del Colegio de Paramédicos Británico y de la Asociación Latinoamericana de Emergencias Prehospitalarias (ALAPH), con sede en México.