• Trabajar en conjunto con un equipo terapéutico o profesional de grado que encuentre dificultades en el tratamiento de personas con un alto compromiso subjetivo en sus síntomas y fenómenos, personas en los que sus vínculos sociales se han empobrecido o aún desaparecido a causa de sus trastornos, personas muy vulneradas y vulnerables, víctimas de violencia o exclusión.

Además aprenderás a:

  • Brindar recursos de formación para el desempeño en los distintos ámbitos de inserción de un Acompañante Terapéutico.
  • Propiciar los conocimientos para que el futuro profesional pueda proponer el plan adecuado para contener al paciente en momentos de desorganización.
  • Brindar las herramientas para que el profesional pueda actuar como mediador en los vínculos familiares y posteriormente fortalecerlos.
  • Propiciar una mejor calidad de vida con los recursos disponibles del paciente y su entorno psico-afectivo.

Podrás desempeñarte en Instituciones públicas y privadas como: comunidades terapéuticas, centros de día, ámbitos de salud, centros de rehabilitación destinadas a personas con discapacidad, ámbitos educativos, entre otros, integrando equipos interdisciplinarios relacionados con la problemática.

  • Título oficial que te permite matricularte en salud
  • Duración: 2 años y medio
  • Modalidad: presencial

PRIMER AÑO

1er Cuatrimestre

  • Biología
  • Patología y primeros auxilios
  • Psicología general
  • Salud mental

2do cuatrimestre

  • Sociología
  • Psicología evolutiva
  • Práctica profesionalizante I

Anuales:

  • Metodología de la investigación científica
  • Acompañamiento terapéutico I

SEGUNDO AÑO

1er Cuatrimestre

  • Psicología social e Institucional
  • Psicopatología
  • Marcos de derecho y políticas públicas
  • Acompañamiento terapéutico II (anual).

2do cuatrimestre

  • Los campos de inserción y el rol del acompañante terapéutico
  • Técnicas de observación
  • Planificación y evaluación
  • Supervisión de prácticas institucionales I
  • Práctica profesionalizante II

TERCER AÑO

1er Cuatrimestre

  • Antropología
  • Problemáticas psicosociales actuales
  • Intercambios y socialización de experiencias de las prácticas institucionales
  • Práctica profesionalizante III

General Roca:

  • PRIMER CUATRIMESTRE:
    JUEVES Y VIERNES 18 A 22
  • SEGUNDO CUATRIMESTRE:
    LUN Y VIERNES DE 18 A 22 Y JUEVES DE 18 A 20

BARILOCHE:

  • TRES VECES POR SEMANA VIRTUAL

Quiero información



    *chequea la bandeja de correo no deseado



    Pago de matrícula y formulario de inscripción

    abonar matrícula

    Transferencia Bancaria:

    Monto a abonar: $78000
    Banco Frances.
    Cta Cte “Asociación de los trabajadores de la Sanidad”
    N° de cta: 083-313707/2
    CBU: 0170083120000031370727


    Transferencia Bancaria:

    Monto a abonar: $50.700

    Banco Frances.
    Cta Cte “Asociación de los trabajadores de la Sanidad”
    N° de cta: 083-313707/2
    CBU: 0170083120000031370727

      Adjunta el comprobante de pago de la matrícula

      REGLAMENTO:

      SEDES: seleccioná tu sede

      Nombre completo:

      DNI:

      Email:

      Teléfono:

      Dirección:

      Localidad:

      Provincia:

      Constancia de CUIL:

      DNI (frente y reverso):

      Partida de nacimiento:

      Foto de perfil (tipo carnet, frontal, fondo celeste o blanco):

      Analítico secundario:

      ANALITICO:  *Si aún no tenés el analítico de secundario adjuntar constancia de finalización de estudios expedido por el establecimiento educativo. / *Si sos mayor de 25 años no es necesario contar con el secundario para poder estudiar.