Atender a las personas que requieren la producción de imágenes, evaluar en forma analítica la prescripción médica, analizar la viabilidad del estudio, obtener imágenes radiográficas mediante el uso de los diversos aparatos (equipos de radiología, tomografía, resonadores magnéticos, mamógrafos, espinógrafos, equipos radiográficos odontológicos, densitometría ósea ,equipos de aplicación quirúrgica), gestionar su ambiente de trabajo, promover buenas prácticas radio sanitarias y controlar las medidas de seguridad en los servicios de radiología.

Además aprenderás a:

  • La anatomía normal identificando estructuras individuales en imágenes diagnósticas.
  • Los fundamentos físicos que rigen el funcionamiento de los distintos equipos radiológicos de uso convencional.
  • Los efectos biológicos de las radiaciones, sus consecuencias y cómo prevenirlos.
  • Los signos vitales básicos normales y su diferenciación de cualquier situación anormal.
  • El mecanismo farmacológico de la acción de los medicamentos de uso común en radiología, principalmente los efectos secundarios de los medios de contraste.
  • Las técnicas de limpieza, antisepsia, esterilización y mantenimiento del material, instrumental y equipamiento que se utilizará en la realización de las prácticas.

Desempeñarte en el ámbito de salud tanto privada como pública, desarrollarse dentro del ámbito de la docencia en el dictado de materias afines y podrás seguir especializándote en posgrados y licenciatura con la que podrá concursar en llamados a cargos en el ámbito de la salud en el estado.

  • Duración: 3 años
  • Título oficial que te permite matricular en salud
  • Modalidad de cursado: presencial


PRIMER AÑO

1er cuatrimestre

  • Nuevas tecnologías de la información y comunicación
  • Química biológica
  • Psicología social
  • Anatomía y fisiología II
  • Física radiológica

2do cuatrimestre

  • Introducción a la comunicación
  • Fundamentos de radiología I
  • Física biológica
  • Salud pública y administración sanitaria
  • Anatomía y fisiología I

SEGUNDO AÑO

1er cuatrimestre

  • Estado
  • Sociedad y ciudadanía
  • Condición y medio ambiente del trabajo
  • Patología médica
  • Técnicas radiológicas I
  • Microbiología
  • Parasitología y virología
  • Farmacología y toxicología

2do cuatrimestre

  • Metodología de la investigación,
  • Taller de primeros auxilios
  • Patología radiológica
  • Técnicas radiológicas
  • Gestión y organización de servicios de radiología

Anuales:

  • Práctica profesionalizante I

TERCER AÑO

1er cuatrimestre

  • er cuatrimestre
  • Inglés técnico: Taller de IPE
  • Técnicas radiológicas III
  • Bioseguridad
  • Atención al paciente

2do cuatrimestre

  • Deontología ética profesional
  • Técnicas radiológicas IV
  • Radiofísica sanitaria

Anuales:

  • Práctica profesionalizante I

Modalidad presencial intensiva:
Clases presenciales obligatorias en sede un solo fin de semana al mes (el segundo viernes y sábado de cada mes).
El resto de las clases se dictan tres veces por semana, en el horario de 18:00 a 22:00 hs.

Las clases del fin de semana presencial se desarrollan: Las clases presenciales se cursan en una sola sede, que debe ser la más cercana al domicilio del/de la estudiante. No se cursa en ambas sedes.

General Roca:

– Viernes de 18:00 a 22:00 hs
– Sábado de 08:30 a 13:30 hs

Bariloche:

– Viernes de 09.30 a 21hs

Quiero información

    INSCRIPCIÓN

    Siga los pasos a continuación, abone su matrícula y complete el formulario de inscripción.

    Matrícula: $95.000
    *Si sos afiliado/a de ATSA aplica un 25% de descuento siempre*

    Pago de Matricula

    Banco Frances.
    Cta Cte “Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina”
    N° de cta: 083-313707/2
    CBU: 0170083120000031370727

    Inscripción – Radiologia

      Adjunta el comprobante de pago de la matrícula

      REGLAMENTO:

      SEDES: seleccioná tu sede

      Nombre completo:

      DNI:

      Email:

      Teléfono:

      Dirección:

      Localidad:

      Provincia:

      Constancia de CUIL:

      DNI (frente y reverso):

      Partida de nacimiento:

      Foto de perfil (tipo carnet, frontal, fondo celeste o blanco):

      Analítico secundario:

      ANALITICO:  *Si aún no tenés el analítico de secundario adjuntar constancia de finalización de estudios expedido por el establecimiento educativo. / *Si sos mayor de 25 años no es necesario contar con el secundario para poder estudiar.

      Spread the love